Uso de la mentonera en la apnea del sueño

La apnea del sueño es un problema de salud que aqueja a muchas personas y que puede pasar de leve a grave, son múltiples los tratamientos que en la actualidad existen; aquí te contamos sobre el uso de la mentonera en la apnea del sueño y cómo puede resultar práctico su uso para disminuir los síntomas.

Apnea del sueño

Es un trastorno del sueño que puede llegar a ser potencialmente grave y consiste en la interrupción de la respiración, durante segundos a minutos, estas interrupciones se pueden repetir hasta más de 30 veces por hora.

Tipos de apnea del sueño

Apnea obstructiva del sueño: siendo la más común, se da cuando los músculos de la garganta se relajan y se produce un colapso u obstrucción de las vías respiratorias durante el sueño

Apnea central del sueño: se da cuando el cerebro no envía las señales adecuadas a los músculos que controlan la respiración

Apnea mixta del sueño: suelen ocurrir a consecuencias de una combinación de las causas de la apnea obstructiva del sueño y apnea central del sueño

Uso de la mentonera en la apnea del sueño
la apnea del sueño

Síntomas de la apnea del sueño

  • Ronquidos
  • Interrupción de la respiración
  • Jadeos al respirar
  • Somnolencia diurna
  • Fatiga
  • Irritabilidad
  • Cefaleas matutinas
  • Dificultad para concentrarse y pensar

Factores que se relacionan con la apnea del sueño

El sobrepeso

Vías respiratorias estrechas

El sexo masculino es más propenso a padecer de apnea del sueño

Enfermedades como: hipertensión arterial, Diabetes tipo 2, Insuficiencia Cardíaca Congestiva y Parkinson

Consumo de tabaco

Congestión nasal

Consumo de alcohol, sedantes o tranquilizantes

Recomendaciones para tratar la apnea del sueño

La apnea del sueño puede conllevar a complicaciones, por lo que se recomienda sea tratada, para lo cual se debe consultar al médico, será este quien dictamine el tratamiento más adecuado, entre las opciones se encuentran:

 

Control de factores de riesgo

Terapias de presión positiva continua en las vías respiratorias

Uso de mentoneras para dormir

Dispositivos bucales que ayuden a mantener la garganta abierta por medio de un mejor posicionamiento del maxilar, este tipo de aparatos es de lo más fáciles de usar y mejoraran los ronquidos.

Controlar enfermedades asociadas, como los trastornos cardíacos y neuromusculares

Administración de oxígeno durante el sueño

Cirugía de la vía respiratoria

Uso de la mentonera VITÍ™ CONTROL para mejorar la apnea del sueño

La apnea del sueño es un trastorno que puede pasar de leve a grave y compromete la salud, de ahí la importancia de consultar al médico y recibir el tratamiento adecuado. Una de las opciones por las que se puede optar si trata de una apnea leve a moderada es el uso de una mentonera, la cual evitará la abertura de la boca durante el sueño, así como la excesiva relajación de los músculos de la garganta y obstrucción de la vía aérea; de igual modo la mentonera puede resultar útil como complemento en el tratamiento con presión positiva en las vías aéreas (CPAP).

Mentoneras VITÍ™ CONTROL

 

VITÍ™ Control siempre un paso adelante, entregando la mejor experiencia y conocimiento disponible en el mundo de las prendas de control.

Y trae para ustedes, la más completa compilación de información relacionada con las prendas de control y todos sus beneficios.

Además de la posibilidad de aportar en su construcción, escríbenos y haz parte de esta comunidad en Facebook, Fajas Casos de Éxito.

Fajas, salud, bienestar, moda, tendencias y tecnología, todo esto y mucho más en byviti.com/blog.

Con nosotros encontrarás la mejor tecnología textil aplicada a las prendas de control, tenemos más de 10 años atendiendo y entendiendo las necesidades de nuestros clientes. 

La variedad y comodidad de nuestros productos hacen la diferencia. Contamos con diferentes categorías: Fajas posquirúrgicas, moldeadoras, reductoras, de medidas, deportivas, de uso médico general. 

UBERLIS BLANCO 

CEO 

BYVITI.COM

También te puede Interesar ...